El segundo juego de la serie entre Diablos Rojos del México y los Petroleros de Salamanca Guanajuato. Un duelo muy bueno el que se llevó a cabo en la capital de México. Ambos equipos son los primeros en disputar la serie final de la nueva liga invernal de béisbol perteneciente a LMB. Ha sido un torneo de altísimo nivel, a pesar, de que la condición es que jueguen solo peloteros nacionales y jóvenes. Pero se ha demostrado que el béisbol jugado es muy bueno.
Todo arrancó en punto de las 19:00 horas tiempo local de México, D.F, durante la primera entrada los Diablos se pondrían arriba y mostrarían un bateo muy superior a lo hecho por el equipo visitante. El picheo fue bueno durante los primeros episodios, pero los jarochos comenzaron a tener algunos problemas, los capitalinos supieron aprovechar esa ventaja.
Ya para la cuarta entrada los Escarlatas dominaban completamente el juego, ya que se ponían 4 carreras a 0 sobre los guanajuatenses. A pesar del frio los equipos mantienen su competencia y los asistentes no se alejan un segundo, ya que es bien sabido que este deporte se define hasta la última entrada. Como bien decía el gran Pedro “Mago” Septién: “esto no se acaba, hasta que se acaba”.
En la quinta entrada ya solo existía un equipo que eran los Diablos Rojos, carrera tras carrera entraba sin que los visitantes pudieran hacer algo. Roberto Valenzuela logró conectar un imparable que rompe el cero en la pizarra para los petroleros que han tenido un buen turno al bate.
En la novena y última entrada del partido, los visitantes intentaron reaccionar anotando la segunda carrera. Pero todos sus esfuerzos fueron inútiles y el equipo escarlata se lleva la victoria en el infierno de la capital. Muy buen juego por parte de los querubines que se ponen arriba 2 juegos a 0 en esta serie final. Dependemos de los de Salamanca para que la serie se alargue, es obligatorio que ganen dos juegos en casa si no quieren perder.
El Fray Nano, el coliseo de la delegación Venustiano Carranza, ha sido testigo de un proyecto que ha mostrado la buena preparación que tienen los jóvenes en las distintas instituciones de béisbol en México. La serie final así lo ha demostrado, una entrega y pasión que se vive en cada partido. Los espectadores están contentos y muestran su fidelidad apoyando en cada encuentro; sin pensarlo más, una de las mejores aficiones en el mundo.
Seguiremos muy de cerca los partidos restantes de la serie para ver quién es el primer campeón de este nuevo proyecto. Los siguientes duelos ya se jugarán en Guanajuato y veremos finalmente cuantos partidos se disputarán. Seis instituciones nacionales de béisbol se unieron, pero solo hay dos finalistas y un gran campeón por conocerse.
Roberto Juárez Jiménez
@RobertoJuJi