Con el destino aún en sus manos, aunque pendiendo de un hilo la clasificación a la siguiente ronda es que el Real Madrid Baloncesto ha saltado a la duela enfrentar el último de los compromisos de la fase de grupos de la Euroliga 2015-16. Los dirigidos por Pablo Laso se enfrentaban a un Estrasburgo que con anterioridad los había vencido en Francia por un marcador de 93 a 86 y en esta ocasión podían finalizar la obra para dejarlos fuera de la siguiente ronda con arrebatarles la victoria en casa.
De inicio, el cuadro proveniente del país galo pensó que sería fácil culminar la obra de terminar con la vida del vigente monarca europeo, mostrando confianza en poder hacer rédito de la visita a la capital española, sin embargo no contaban con que los blancos aún tenían mucho por ofrecer de cara a acceder al top 16. De forma casi inmediata el vendaval blanco comenzó para no detenerse a lo largo de todo el partido. El primer cuarto fue una demostración pura de velocidad al contraataque por parte de los locales, quienes de esta forma encontraron la fórmula perfecta para abultar rápidamente el marcador y poner el primer parcial 29-15.
Vicent Collet, entrenador del Estrasburgo, declaró previo al partido que la forma de detener al Real Madrid era cerrar los espacios para no permitirles correr, pero como dice el refrán “del dicho al hecho hay un gran trecho”, pues el semblante proveniente desde el banquillo denotaba de forma clara que la indicación se había quedado únicamente en el papel sin poder llevarse a cabo ante el vertiginoso ritmo con que los merengues atacaron hasta la finalización de la primera mitad. La canasta roja sucumbió con 52 puntos mientras ellos solamente anotaron 37 en favor.
Los equipos volvieron a la duela para disputar una segunda mitad en la que no se necesitó ser adivino para conocer que la suerte estaba echada en favor del Real Madrid. Al final del tercer cuarto, todos los hombres que habían pisado la madera durante el encuentro habían colaborado con el marcador, mientras que el Estrasburgo no lograba desplegar jugadas que culminaran en sumar canastas. A falta de un periodo el marcador ponía 75-50 y no se veía una reacción que incomodara al ganador parcial del encuentro.
El partido fue llevado a buen puerto por Gustavo Ayón y compañía; finalizó 97-65, siendo una noche redonda para el Real Madrid. Récord batido de asistencias en la competencia europea con 36, seis jugadores por encima de los 10 puntos y nadie en particular a destacar salvo el juego sólido en conjunto que han mostrado durante el tiempo de juego. El “Rey” del baloncesto europeo aún tiene vida, pues ha sabido recomponer el camino y sobreponerse al duro inicio en la Euroliga lo que le permite seguir soñando con levantar por segundo año consecutivo el trofeo continental de baloncesto.
Sergio Domínguez
@Corey_Cohen