Real Madrid y Barcelona se han visto las caras antes de que el 2015 llegue a su fin. Dentro la de decimotercera -y cabalística- jornada de la Liga Endesa, merengues y culés se han enfrentado sobre la duela del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid por la segunda posición en la tabla. Ambos conjuntos marchaban con once victorias y una derrota, a la sombra del Valencia Basket que a lo largo de la campaña no ha conocido la derrota.
Quienes ha entendido de primera mano que un clásico es un partido diferente y se debe ganar como sea han sido los blaugranas, pues de inmediato salieron con descaro al abordaje de un Real Madrid adormilado y sin pegada. Muchos de los intentos del conjunto local terminaron por rebotar en el aro mientras que los del oponente entraban sin problemas en la cuenta. Gustavo Ayón falló en demasía en el porcentaje de tiros y las entradas bajo el aro eran detenidas por unos culés que defendieron al punto de conceder falta tras falta. De no ser por los tripletes de Jaycee Carroll y Sergio Llull, la diferencia de 23 a 25 pudo ser mucho mayor en el primer cuarto.
El segundo lapso ha finalizado 44 a 50 y fue también de desaciertos para el Real Madrid frente a un equipo catalán con la mira perfectamente calibrada hacia el aro que casi no falló en comparación con el oponente y un control en rebotes defensivos superior al del local. Tras la finalización de la primera mitad, el Real Madrid Baloncesto apenas pudo capitalizar 9 de los 21 tiros de dos puntos generados y 8 de los 15 de la primera mientras que el FC Barcelona Lassa atinó 16 de 24 y 4 de 6 respectivamente.
Donde la situación comenzaba a verse perdida para los vestidos de blanco fue durante la segunda mitad, pues durante el tercer periodo los merengues se vieron mal coordinados tanto a la ofensiva como a la defensiva frente a un Barcelona que jugó al desdoble en velocidad para competir en estilo con el Madrid, siendo ellos quienes dominaron mejor la forma de jugar, dejando el marcador 58 a 74, anotando 24 puntos y concediendo solamente 14.
En esta ocasión, el estilo de la remontada y el “milagro de los últimos minutos” no ha funcionado como en otras ocasiones a lo largo de las campañas domésticas y europeas para los que visten de blanco. Vino una leve reacción en el último cuarto que solamente sirvió para recortar las distancias en el marcador final pero no fue suficiente para retomar la brújula y corregir la ruta navegada hasta el momento. Al final el Real Madrid ha concedido la segunda derrota de la campaña, con un marcador final de 84 a 91, que le hace ceder la segunda plaza de la competencia al acérrimo rival. El Real Madrid no ha logrado vencer en fútbol ni en baloncesto al FC Barcelona en todo el 2015.
Sergio Domínguez
@Corey_Cohen