Nicolás ‘Miku’ Fedor, hace historia en el empate del Rayo Vallecano ante el Sporting Gijón (2-2).
La madre naturaleza decoraba la noche del estadio El Molinón con lluvia, frio y buen fútbol. Es tan sabia, que se puso de gala y mágica, para un partido de guerreros que se mantienen firmes en la lucha por no descender en la temporada actual de la liga española.
Pero nuestra sabia madre se anticipa a los acontecimientos del hombre, mejor dicho, preparó la noche para un hombre que hizo historia para el fútbol de su país, a la vez que deja la vara muy alta para los futbolistas de su tierra que actualmente participan o sueñan con jugar en la primera división de España.
Cuenta la leyenda que el talento de ese hombre de 30años, fue descubierto cuando apenas era un ‘chamo’, en unas vacaciones de verano, donde el sol le cedió el brillo a sus piernas para otorgarle el protagonismo absoluto, como de hecho ocurrió.
A partir de allí, su vida cambio, sus ojos solo ven en el horizonte una ‘cosa’ que consta de tres palos unidos: dos en vertical y uno en horizontal, que sostienen un tejido que sirve para depositar los balones que acaricia con su pierna derecha, la izquierda y su cabeza.
Tricolor es su bandera: amarillo, azul y rojo, que según los pintores, si mezclas estos colores da como resultado: vinotinto, precisamente seudónimo de su selección, la cual defendió por primera vez con tan solo 21 años.
Nació en Caracas, capital de Venezuela, país beisbolero, región bendita por la naturaleza, protagonista por darle la vida a Nicolás ‘Miku’ Fedor. Pero hoy, ‘Miku’, es el protagonista que le da una grata satisfacción a su país.
Se convierte en el primer venezolano que marca al menos un gol en cuatro partidos consecutivos (Celta de Vigo, Deportivo La Coruña, Las Palmas y Sporting Gijón) en la liga española, también su record se expande a toda Europa, donde ningún criollo, hasta ahora, ha podido conseguir esta seguidilla goleadora.
El ariete vinotinto sólo había podido conquistar en su carrera una racha de tres partidos cuando jugó en el Gharafa de la liga Catarí.
Curiosidad.
Al delantero del Rayo Vallecano se le da muy bien la primera parte, los cuatro goles que ha anotado en esta temporada han sido antes del pitazo final del primer tiempo.
Racha valiosa.
Sus goles han permitido que el Rayo tome un gran bocado de aire fresco fuera de la zona del descenso. Dos victorias y dos empates, que le permite a los rayistas sumar ocho puntos para posicionarse en la décimo quinta posición.
Venezolanos históricos en España.
Juan Arango, primer criollo en marcar un ‘hat trick’; Salomón Rondón, primero en anotar en tres jornadas consecutivas; Adalberto Peñaranda, el más joven en debutar en la liga y en sellar un doblete. ‘Miku’ Fedor, cuatro partidos al hilo consiguiendo al menos un gol ¡Y la historia puede continuar!
Jeiser Javier Blanco.
Twitter: @JeiserBlanco