Amague de “Cruzazuleada”

Captura de pantalla 2016-02-21 a las 2.54.07En los últimos años, Cruz Azul se ha encargado de poner en boga una palabra muy curiosa en el argot del fútbol mexicano; una palabra que al aficionado celeste le causa muy poca gracia a la vez que cada seguidor del balompié nacional mexicano hace referencia a su equipo en una situación particular. ¿Cuál en específico?, una inverosímil, que se falla garrafalmente, rozando en la ridiculez aún teniendo casi todas las posibilidades a tu favor.

La máquina encontró de rápida manera en gol, apenas en la segunda oportunidad que tuvo gracias a la oportuna aparición en el área del “conejo” Benítez, quien apenas al ‘4 festejó con sus compañeros la delantera en el marcador.

Captura de pantalla 2016-02-21 a las 2.56.11Cruz Azul tomó el rol de protagonista y generó emociones en los aficionados pendientes al partido. Como elemento extra, el arquero azulcrema, Moisés Muñoz, tuvo que salir por un golpe en el ojo, lo cuál suponía una mayor ventaja al ver salir a un hombre clave en el equipo de Coapa, toda vez que el América no apareció en el campo durante poco más de media hora, pero como si hasta a la diosa fortuna le diera gracia hacer sufrir a los celestes, vino lo peor para Cruz Azul al ’33,  donde el rumbo del partido cambió. El silbante Peñaloza se inventó un penal a favor del local, mismo que capitalizó Osvaldo Martínez para emparejar el encuentro.
Captura de pantalla 2016-02-21 a las 3.21.26.pngA partir de ese gol, el momento celeste que se desvanecía de a poco, pasó a convertirse en el fantasma de un posible “cruzazuleo”, mismo que amagó con quedarse en la memoria del equipo e hinchada, mientras se consumían los últimos minutos de la primera parte con un Cruz Azul desconcertado por lo sucedido y agigantado por el segundo gol en contra, luego que el “Cata” Domínguez tomase la mala decisión de dejar pasar un centro de Pablo Aguilar al ‘37, que parecía que Corona atraparía sin problemas, pero no fue así; el balón se escurrió hasta el fondo de las redes para desgracia de la manicura y cabellera de los azules.

Los cementeros iniciaron la segunda parte aún sin saber cómo poder revertir la situación futbolística, pero sobre todo, anímica. El América, aprovechando la desorientación del rival, hizo el tercero gracias a Oribe “hermoso” Peralta, quien firmó un golazo al rematar en el aire con las piernas un centro de Sambueza al ’52.

Quien fuese el encargado de escribir la historia reciente, en ese momento cierra el relato del partido y se va de cañas, pues fácil hubiese sido cerrar la crónica, gracias a la fama de Cruz Azul de no reaccionar y pasmarse en escenarios tan complicados, pero esta vez, fue diferente.

Víctor Vázquez, de discreta actuación dio paso al guerrero de mil batallas, Christian Giménez al ’64, quien apenas entró, descontó un minuto más tarde en el marcador con un gol de cabeza en el área grande a contrapalo de Hugo González para sembrar lucha en el espíritu celeste. Oribe Peralta fue expulsado al ’68 por un codazo al “Maza” Rodríguez y posteriormente Darwin Quintero al ’83 por una barrida a Omar Mendoza, y si con dos menos, Cruz Azul no hubiera hecho nada, vaya que hubiesen sido criticados.

En un final de epopéyico, al ’90 Joao Rojas puso un misil con rumbo a la escuadra rival desde fuera de área que decretó el marcador final del encuentro con un 3-3 cardiaco para todo aficionado, tanto azulcrema como celeste , con una sacudida de hombros del equipo cementero ante una inminente “cruzazuleada” que terminó convirtiéndose en espíritu de lucha y no saber bajar los brazos hasta el silbatazo final.

 

Sergio Domínguez
@Corey_Cohen

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s