El torneo continental que muestra la otra cara del fútbol europeo ha celebrado la ida de las semifinales para averiguar quienes serán los dos equipos que se verán las caras el próximo 18 de mayo cuando la final de la Europa League se celebre en la ciudad de Basilea.
Villarreal vs Liverpool
Por una parte en el campo del Madrigal, cuando el partido se encaminaba irremediablemente a finalizar 0-0 debido al difícil trámite del encuentro, Villarreal obtuvo una importante ventaja parcial sobre el Liverpool que podría ser vital para intentar sellar en Anfield el pase hacia la final, césped donde se enfrentarán de forma definitiva ambos conjuntos.
El gol fue gestado en los botines de Bruno durante el tiempo de compensación, pues sirvió para Denis Suárez un estupendo balón con el que fue capaz de dejar a Touré gracias al control orientado del gallego y posteriormente servir a Adrián, que con Mignolet a medio recorrido, únicamente tuvo que empujarla para hacer estallar las gradas del estadio.
Shakhtar vs Sevilla
La otra llave de las semifinales se ha disputado en Donetsk, ciudad donde el Shakhtar le hizo los honores al Sevilla en un partido con cuatro goles, siendo dos para cada bando.
Los de Unai Emery abrieron pronto el marcador luego de una jugada al ‘6 en la que Vitolo encontrara mal parada a la defensa en un servicio a la contra, regateara al último zaguero que tenía por delante para sacárselo del frente y terminara por firmar la obra con un tiro raso que pasó por en medio de las piernas del arquero Pyatov.
Los locales no se quedarían de brazos cruzados frente a su gente; al ’23 Marlos recibiría un balón bombeado justo en el balcón del área que tomó por sorpresa a la defensa para así poner igualdad en el marcador, con un zapatazo a la base del poste derecho de Soria. Once minutos más tarde, Stepanenko pondría en ventaja a los ucranianos cuando al encontrarse completamente solo en el borde del área chica envió al fondo de las redes un servicio que pasó por encima de N’Zonzi.
Sevilla no bajó los brazos al encontrarse ligeramente abrumado por la falta de contundencia que le separaba del empate como visita, hasta que a diez minutos para la finalización del encuentro se encontraron con el gol que decretaría el empate a la postre, siendo éste convertido por Gameiro desde los doce pasos tras una falta de Ferreyra sobre Vitolo que el colegiado marcó a favor de los españoles.
El jueves 5 de mayo será el día que conoceremos si el Sevilla puede seguir soñando con revalidar el título como monarca de la competición o es que una vez caído el Rey, la corona pasará a manos de otro club español o si los ucranianos o ingleses pueden hacerse con ella.
Sergio Domínguez
@Corey_Cohen