Hoy comenzó el mundial de clubes. Un equipo mexicano ganador del último torneo de campeones de la Concacaf inició su participació: el llamado Club América. Hubo gran especulación en cuanto a su desempeño y si sería productiva su estancia en Japón. Varios directivos, así como medios de comunicación daban sus opiniones al respecto, sin embargo, las cosas no funcionaron bien para el equipo de la capital de México. Un dos a uno contundente alejarían el sueño y la fantasía de jugar ante el Barcelona.
Todo empezó en punto de las ocho horas tiempo de España y a la una de la mañana tiempo de México. Era momento de demostrar de qué estaban hechos los equipos. Una escuadra china muy bien ordenada le daba a conocer a los aztecas que los habían subestimado. Partido de ida y vuelta, los dos equipos intentaban hacerse daño pero no había nada para nadie, las cosas seguían igualadas. Así terminaría la primera parte cero a cero, con un claro dominio americanista que no podía concretar sus oportunidades.
Para la segunda mitad se seguía viendo un claro dominio de los mexicanos. Saldría la súper estrella Robinho, que a decir verdad no sé le vio mucho en el terreno de juego. De la mano de Oribe Peralta y de Benedetto, las cosas se pondrían uno a cero a favor de las águilas.
Al minuto ochenta y uno Zhen Long haría el primer gol del Guangzhou Evergrande. La cara del director técnico Nacho Ambriz lo dice todo, de ahí en adelante la situación empeoraría para los cremas.
Después de momento, el partido bajaría un poco de intensidad. Se notaba que ninguno de los dos rivales quería sufrir daño. Llegábamos al minuto noventa, casi finalizaba el encuentro. La novela de suspenso no podía terminar de esta manera, el árbitro agregaría tres minutos de compensación. Último tiro de esquina para los del país del dragón, una pésima salida del portero mexicano le daría la victoria al equipo de Luis Felipe Scolari.
Tristeza y frustración es lo que se dejó ver en la cara de los que pertenecen al mal llamado “el equipo más grande de México”. Toda la semana se le vio como favorito y lo que notamos hoy en la cancha es una clara muestra de que no hay que hablar antes de actuar.
Al final de cuentas ¿Será qué el mundial de clubes no está hecho para los mexicanos o simplemente muestra la dura realidad que viven los equipos de la bandera tricolor?
Roberto Juárez
@RobertoJuJi