El Real Madrid venía de ganar su match ball en Munich en Euroliga y quería refrendar su recuperación en su pista ante los hombres de Aíto García Reneses. Gran Canaria lleva mucho tiempo siendo un bloque referencia del baloncesto español y se presentaba en el Barclaycard Center a solo dos victorias de los blancos en la liga regular y con serias opciones de intentar sacar la victoria, pero se olvidó de anotar.
Un nombre propio dividido en dos cuerpos. El nombre de Sergio volvía a sonar más fuerte que nunca. Llull y el “Chacho” comandaban las envestidas de los hombres de Laso en el primer cuarto. Gran Canaria logró mantenerse en el partido llegando tres abajo en el marcador.
Ante una posible falta en la última jugada de este primer periodo, comenzó el lio. Laso fue sancionado con técnica y Carroll, víctima de la supuesta falta, perdió los papeles y fue expulsado. Se retiró a carreras y tirando su camiseta a un sector de la grada, mientras esta le dedicaba una gran ovación.
El conjunto insular hizo gala en el segundo cuarto de su mejor arma, la defensa. La segunda mejor muralla de la liga consiguió que el Madrid no cogiera ritmo y no anotara con facilidad. No obstante, los visitantes no consiguieron acompañar esa entrega su zona con acierto en ataque. Estuvieron muy fallones desde la línea de tres especialmente, 3/17. El parcial de este cuarto fue muy pobre, 16-17 para un 39-37 global.
El encuentro continuaba “a cara de perro” como se suele decir. Poca anotación y muchas pérdidas. Herbalife lo estaba consiguiendo, frenar la compulsiva anotación madridista y así mantener un ritmo bajo de anotación. El problema que ellos tampoco anotaban. Solo dos puntos en el ecuador del tercer cuarto hacían que el Madrid cogiera aire en el electrónico. El Chacho mandaba secundado por su homónimo. Dirigieron a su equipo hasta el +11.
Los de Aíto se fajaron atrás pero se olvidaron de la puntería. Todo el esfuerzo en balde al ver el aro como el ojo de una aguja. No entraron los tiros y ahí perdieron el partido. El Madrid se fue poco a poco en el marcador hasta encarrilarlo. Taylor sigue su progresión haciendo olvidar a K.C. Rivers partido a partido, los Sergios ejerciendo de líderes y Ayón siendo un coloso bajo los aros. Una victoria más, los problemas parecen haber desaparecido y a pensar en la Euroliga. El jueves partido decisivo contra el Estrasburgo. Tienen que ganar sí, sí o también.
Juan Lorenzana Prieto @juanlp91